El 30 de agosto por la mañana se realizó de manera virtual una reunión con la Agencia de Aprendizaje a lo largo de la vida del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La misión de la agencia es «promover, implementar y evaluar políticas y programas que garanticen a jóvenes y adultos el acceso a oportunidades educativas diversas, flexibles y de calidad…».
En el encuentro estuvieron presentes la subsecretaria Eugenia Cortona, el gerente operativo Santiago Pellegrino además de la coordinadora Maria Gioannini.
Por parte de Cerrando la Brecha participaron el presidente, el vicepresidente y el tesorero. En la reunión ambas partes se presentaron e intercambiaron objetivos y acciones. La población objetivo, los contenidos y la visión de la agencia es muy similar a la misión y visión de la asociación, es por esto que se identificó la posibilidad de trabajar juntos en algún proyecto. Además acordaron realizar una introducción a distintos conocimientos como forma previa de abordar los programas y trabajar en la articulación de vacantes.
Sobre la agencia
La agencia brinda diferentes opciones de formación, como: tecnicaturas, diplomaturas, trayectos formativos y cursos/talleres, con distintas modalidades y duración de cursada: presencial, virtual y semipresencial.

Las tecnicaturas garantizan a los estudiantes una base de conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes profesionales con un título terciario técnico. Las diplomaturas, por su parte, la posibilidad de continuar su formación para actualizar, especializar y complementar su formación de base dentro de un ámbito determinado, a través de postítulos.
Los Trayectos Formativos vinculan los conocimientos teóricos y prácticos con el campo laboral específico del perfil profesional.
Por último, con los cursos y talleres se busca brindar conocimientos generales o específicos en temáticas que complementan la formación para el desarrollo personal, profesional y laboral. Se caracterizan por ser de corta duración.